4Cr13 frente a 40Cr13: aclarar la confusión

¿Por qué algunos aceros inoxidables tienen números como "4Cr13" y "40Cr13"? Si alguna vez se ha preguntado por estos códigos, no es el único. Este artículo aclara que 4Cr13 y 40Cr13 son esencialmente el mismo material, pero que se denominan de forma diferente según las normas de distintas épocas. Descubra cómo su contenido en carbono y cromo influye en sus propiedades y aplicaciones, como en herramientas de corte y asientos de válvulas. Al final, comprenderá los matices entre estos grados de acero y cómo leer sus designaciones.

Índice

1. ¿Es 4Cr13 lo mismo que 40Cr13?

"4Cr13" y "40Cr13" denotan el mismo grado de acero inoxidable martensítico, con diferencias de nomenclatura derivadas de la evolución de las normas nacionales chinas para la clasificación de los aceros inoxidables.

"4Cr13" tiene su origen en la norma nacional GB1220-92 para Barras de Acero Inoxidable. Este acero inoxidable martensítico de alto contenido en cromo presenta una excelente dureza, resistencia al desgaste y resistencia moderada a la corrosión. Su composición típica incluye 0,36-0,45% de carbono y 12-14% de cromo, con pequeñas cantidades de silicio, manganeso y otros elementos de aleación.

"40Cr13" representa la designación actualizada en la norma nacional GBT1220-2007 para Barras de Acero Inoxidable, que sustituyó a la GB1220-92 el 1 de diciembre de 2007. El prefijo "4" se ha sustituido por "40", lo que se ajusta a las convenciones internacionales de denominación y proporciona información más precisa sobre la composición.

Entre las principales características y aplicaciones de 4Cr13/40Cr13 se incluyen:

  1. Capacidad de tratamiento térmico: Puede endurecerse hasta 52-55 HRC mediante temple y revenido.
  2. Propiedades mecánicas: Alta resistencia, buena tenacidad y excelente resistencia al desgaste.
  3. Resistencia a la corrosión: Resistencia moderada a la corrosión atmosférica y a entornos químicos suaves.
  4. Maquinabilidad: Buena maquinabilidad en estado recocido.
  5. Aplicaciones comunes: Herramientas de corte, instrumentos quirúrgicos, componentes de válvulas, piezas de bombas y componentes resistentes al desgaste en entornos ligeramente corrosivos.

Esta transición de nomenclatura se aplica a otros grados similares:

  • 1Cr13 se convirtió en 12Cr13
  • 2Cr13 se convirtió en 20Cr13
  • 3Cr13 se convirtió en 30Cr13

Estos cambios reflejan una tendencia más amplia de las normas metalúrgicas chinas a alinearse con las prácticas internacionales, mejorando la compatibilidad global de las especificaciones de los materiales y facilitando el comercio internacional en la industria siderúrgica.

2. ¿Cómo leer 4Cr13 y 40Cr13?

4Cr13 se lee: Cuatro cromo trece

Esta designación indica un grado de acero inoxidable que contiene aproximadamente 4% de cromo y 0,13% de carbono. El "Cr" significa cromo, mientras que los números antes y después representan los porcentajes aproximados de cromo y carbono, respectivamente.

40Cr13 se lee: Cuarenta cromo trece

Esta designación se refiere a un grado de acero inoxidable con alto contenido en carbono que contiene aproximadamente 13% de cromo y 0,40% de carbono. El "40" al principio indica un mayor contenido de carbono en comparación con el 4Cr13, lo que afecta significativamente a las propiedades y aplicaciones del material.

Puntos clave que hay que entender:

  • El número que precede a "Cr" indica el contenido aproximado de carbono (multiplicado por 100 para obtener el porcentaje).
  • El número después de "Cr" representa el contenido aproximado de cromo.
  • Estas designaciones siguen la norma china GB/T para la clasificación del acero.
  • La composición química influye en propiedades como la dureza, la resistencia a la corrosión y la capacidad de tratamiento térmico.

Comprender estas designaciones es crucial para la selección de materiales en diversos procesos de fabricación, ya que la composición influye directamente en las características de rendimiento del acero y en su idoneidad para aplicaciones específicas.

3. ¿Qué significan 4 y 13 en 4Cr13?

Los números "4" y "13" en 4Cr13 representan elementos de aleación clave y sus respectivos contenidos en la composición del acero:

"4" indica el contenido de carbono, que es de aproximadamente 0,4% en peso. Más exactamente:

  • Representa 0,4% o 4 partes por mil (4‰) de carbono.
  • El intervalo real de contenido de carbono del acero 4Cr13, según especifican las normas nacionales, suele ser de 0,36-0,45%, con una media de 0,405%.

"13" denota el contenido de cromo, que es nominalmente 13% en peso. Específicamente:

  • Indica que el cromo es un elemento de aleación importante en este grado de acero.
  • El intervalo de composición estándar del cromo en el acero 4Cr13 suele ser de 12-14%, siendo 13% el valor nominal o medio.

Esta nomenclatura transmite rápidamente información esencial sobre la composición del acero, en particular su contenido en carbono y cromo. La combinación de estos elementos influye significativamente en las propiedades del acero, como la dureza, la resistencia a la corrosión y la capacidad de tratamiento térmico, por lo que el 4Cr13 es adecuado para aplicaciones que requieren un equilibrio entre fuerza y resistencia moderada a la corrosión.

4. ¿Qué significan 40 y 13 en 40Cr13?

La denominación 40Cr13 proporciona información crucial sobre la composición de este acero inoxidable martensítico. He aquí un desglose detallado:

"40" representa el contenido de carbono, que es de 0,40% en peso. Esto puede expresarse como 40 puntos de carbono o 40‰ (por mil). El "40" indica que hay 40 partes de carbono por cada 1000 partes de la aleación en peso.

"Cr" significa cromo, el principal elemento de aleación que confiere resistencia a la corrosión al acero.

"13" denota el contenido nominal de cromo, que es aproximadamente 13% en peso.

Este sistema de nomenclatura, utilizado habitualmente para los grados de acero chinos, proporciona una referencia rápida de los elementos de aleación clave. El contenido relativamente alto de carbono (0,40%) combinado con el nivel de cromo permite a este acero alcanzar una gran dureza mediante tratamiento térmico, manteniendo al mismo tiempo una buena resistencia a la corrosión.

Para una comprensión completa, consulte la tabla adjunta de comparación de la composición del acero inoxidable martensítico 40Cr13, que detalla toda la gama de elementos de aleación y sus proporciones.

Código numérico unificadoNuevo gradoGrado antiguoComposición química
(fracción de masa)/%
CSiMnPSNiCr
S4101012cr131Cr130.08-0.15110.040.03(0.6)11.5-13.5
S4202020Cr132Cr130.16-0.25110.040.03(0.6)12-14
S4203030Cr133Cr130.26-0.35110.040.03(0.6)12-14
S4204040Cr134Cr130.36-0.450.60.80.040.03(0.6)12-14
No lo olvide, ¡compartir es cuidar! : )
Shane
Autor

Shane

Fundador de MachineMFG

Como fundador de MachineMFG, he dedicado más de una década de mi carrera a la industria metalúrgica. Mi amplia experiencia me ha permitido convertirme en un experto en los campos de la fabricación de chapa metálica, mecanizado, ingeniería mecánica y máquinas herramienta para metales. Estoy constantemente pensando, leyendo y escribiendo sobre estos temas, esforzándome constantemente por mantenerme a la vanguardia de mi campo. Deje que mis conocimientos y experiencia sean un activo para su empresa.

También le puede gustar
Los hemos elegido para usted. Siga leyendo y descubra más.

12 tipos de bronce que debe conocer

¿Se ha preguntado alguna vez qué hace que el bronce sea tan especial y versátil? Este artículo explora el fascinante mundo del bronce, una aleación hecha principalmente de cobre mezclado con elementos como estaño,...
Viga H frente a viga I

Viga H vs Viga I: 14 diferencias explicadas

¿Se ha preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre las vigas H y las vigas I en la construcción? Aunque puedan parecer similares, estos dos tipos de vigas de acero tienen características distintas que las hacen...

Calculadora del peso del plomo (en línea y gratuita)

¿Alguna vez se ha preguntado cómo medir con precisión el peso del plomo para su próximo proyecto? En este artículo te ofrecemos información experta y consejos prácticos sobre el uso de una calculadora del peso del plomo. Descubra...
MáquinaMFG
Lleve su negocio al siguiente nivel
Suscríbase a nuestro boletín
Las últimas noticias, artículos y recursos, enviados semanalmente a su bandeja de entrada.
© 2025. Todos los derechos reservados.

Contacte con nosotros

Recibirá nuestra respuesta en 24 horas.