
¿Alguna vez ha tenido problemas para conseguir curvados perfectos en chapa metálica? Este artículo se sumerge en consejos y trucos esenciales para dominar el plegado de chapa metálica, desde la secuenciación del proceso hasta el análisis de la capacidad de plegado. Descubrirá estrategias prácticas para mejorar la precisión, reducir el desperdicio de material y agilizar las operaciones. Aprenderá los factores clave que influyen en el éxito del plegado y cómo aplicar estos conocimientos a sus proyectos.
La planificación del proceso de plegado de piezas de chapa metálica hace referencia al orden secuencial de los procesos de plegado durante la fabricación. La secuencia de plegado debe organizarse en función de la forma de la pieza, los requisitos de precisión, la naturaleza de las operaciones y el patrón de deformación del material.
Para piezas curvadas específicas, empiece por considerar su volumen de producción, diseño estructural, precisión dimensional y material, y lleve a cabo una revisión de la viabilidad de su proceso de curvado. A continuación, basándose en las condiciones de producción específicas y en un análisis exhaustivo de los factores que influyen, desarrolle un plan de proceso de plegado técnicamente viable y rentable.
En proceso de plegado El plan incluye principalmente el análisis del proceso de las piezas curvadas y la formulación del esquema del proceso de curvado. Los pasos generales son los siguientes:
Los datos originales incluyen los planos del producto y las condiciones técnicas de las piezas dobladas, las especificaciones de tamaño, rendimiento y estado de suministro de las materias primas, el volumen de producción del producto, las condiciones del equipo de estampación existentes en la fábrica y otros datos técnicos.
Entre ellos, el plano del producto es la base más directa para el diseño del proceso, otros datos técnicos sirven de referencia para la estampación diseño de troqueles, y los datos originales restantes se utilizan para determinar el método de procesamiento de las piezas estampadas, formular el plan del proceso de estampación y elegir el tipo de estructura del molde.
La plegabilidad se refiere a la adaptabilidad de un componente a los procesos de plegado. Esto significa evaluar si la estructura, el tamaño, los requisitos de precisión y los materiales del componente curvado cumplen los requisitos técnicos de la fabricación por curvado.
En general, los componentes con buena capacidad de flexión garantizan un menor consumo de material, menos operaciones, una estructura de herramientas más sencilla, una calidad de producto estable y un bajo coste. También permite una preparación técnica y una organización de la producción económicas y sensatas.
El propósito de analizar la plegabilidad es comprender la facilidad o dificultad de procesar el componente plegado, sentando las bases para el desarrollo de un plan de proceso de plegado.
Antes de analizar la plegabilidad de un producto, es preciso realizar un análisis económico de la producción. La cantidad de producción de componentes curvados es un factor crítico para determinar la razonabilidad del proceso de curvado.
El análisis de la plegabilidad del producto debe basarse en los planos de los componentes. Es esencial realizar un análisis exhaustivo de la forma, el tamaño, los requisitos de precisión y la capacidad de doblado del material utilizado. También implica evaluar el potencial de diversos problemas de calidad.
Debe prestarse especial atención a las dimensiones límite del componente (como el tamaño mínimo del borde doblado, la distancia mínima del borde del orificio, la radio de curvatura), tolerancias dimensionales, referencias de diseño y otros requisitos especiales.
Estos factores influyen significativamente en la naturaleza, el número y la secuencia de las operaciones necesarias, así como en el método de colocación, flexión estructura del moldey precisión de fabricación.
Tras el análisis anterior, si se comprueba que la capacidad de flexión del componente no es razonable, debe consultarse al diseñador del producto.
Sin comprometer los requisitos de uso del producto, se pueden realizar las modificaciones oportunas en la forma, el tamaño, los requisitos de precisión y los selección de materiales del componente doblado.
A partir del análisis del proceso de curvado, se proponen varios planes de proceso de curvado. A continuación, mediante el análisis exhaustivo y la comparación de varios planes en función del volumen de producción y las condiciones de producción existentes en la empresa, se determina el plan de proceso más óptimo desde el punto de vista tecnológico y económico.
En general, la formulación de un plan de proceso de curvado incluye principalmente los siguientes contenidos:
En resumen, al tiempo que satisfacemos los requisitos del dibujo de la pieza, nos esforzamos por reducir las operaciones, simplificar la estructura del molde de plegado, prolongar la vida útil y facilitar el funcionamiento.
En general, la disposición de las operaciones de plegado debe seguir los siguientes principios:
1) Para doblar piezas con formas simples, se adopta un moldeado de doblado de una sola vez; para doblar piezas con formas complejasse adoptan dos o más molduras de flexión.
2) Para doblar piezas con grandes cantidades y tamaños más pequeños, se utilizan preferentemente matrices progresivas o conformado de matrices compuestas.
3) En el caso de piezas curvadas en varios ángulos, doble primero la esquina exterior y luego la interior. El doblado posterior no debe destruir la forma del anterior. pieza de flexión. El plegado previo debe tener en cuenta que el plegado posterior tenga una base de posicionamiento adecuada y pueda realizarse sin problemas.
4) La flexión debe realizarse de menor a mayor.
5) Las formas especiales deben doblarse primero, seguidas de las formas generales.
6) En el caso de piezas de flexión con agujeros, éstos se pueden perforar generalmente antes de la flexión para simplificar la estructura del molde. Cuando el agujero está situado en la zona de deformación de plegado o cerca de la zona de deformación, y el agujero tiene altos requisitos con la superficie de referencia, el plegado debe hacerse antes de perforar el agujero.
1) Piezas de flexión simples de un solo uso, como se muestra en la Figura 1-1.
2) Piezas de flexión de dos tiempos, como se muestra en la figura 2-2.
a) Patrón plano
b) Primera curva
c) Segunda curva
3) Piezas de flexión de tres tiempos, como se muestra en la figura 3-3.
4) Piezas de flexión cuádruple, como se muestra en la Figura 4-4.